GENERACIONES DE ORDENADORES

Comentarios

  1. Respecto al formato: la entrada tiene título en su sitio, etiquetas y elemento incrustado. Todo bien. El formato de la infografía también es acertado para una línea del tiempo. 4/4

    Respecto al contenido: No me hablas de los componentes que marcan el cambio real de una generación a la otra. La más correcta es la 6º. En la 5º PC significa Personal Computer, el ordenador personal que usamos todos, hasta entonces no había ordenadores nada más que en la industria. Las generaciones anteriores están incompletas... 2/6

    Si queréis podéis modificar la entrada y os cambio la nota, pero avisadme para que vuelva a corregirlo.

    6/10

    ResponderEliminar
  2. Hay algunas palabras clave que deberían haber aparecido en cada generación...

    1º: válvulas de vacío y tarjetas perforadas
    2º: transistores
    3º: circuitos integrados (esta sí la tenéis)
    4º: microprocesadores
    5º: inteligencia artificial (esta también la tenéis)
    6º: internet de las cosas

    Lo de la 6º generación os he admitido otras cosas, pero un ordenador con ¿miles de microprocesadores?. El procesador es el cerebro del ordenador actulamente, y cerebro solo tenemos uno...

    seguís teniendo bien solo 2 generaciones de las 6... por tanto no os modifico la nota. 2/6 +4/4 en formato =6/10 en total

    ResponderEliminar

Publicar un comentario